Juego del parchís para practicar operaciones básicas de mates (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones).
Juego del parchís para practicar operaciones básicas de mates (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones).
Material compuesto de 9 láminas para trabajar los números de manera divertida. Buscando, redondeando, escribiendo y contando.
Trabajaremos las matemáticas y la expresión oral de la mano de este recurso que plantea un tema muy familiar y cercano: las partes de la casa.
Trabajaremos las matemáticas y la expresión oral de la mano de este recurso que plantea un tema muy familiar y cercano: las partes de la casa.
Sumar y restar puede ser muy divertido con estas vistosas tarjetas que se utilizan con rotulador para escribir y borrar cuando sea necesario y además… ¡Un recurso extra para asociar imagen-imagen e imagen-silueta!
¿Encontráis fascinantes los juegos de simetrías? Realmente es maravilloso observar cómo mediante la simetría podemos convertir cualquier forma simple o compuesta en otra forma visualmente atractiva y equilibrada. Este documento contiene un juego de 12 tarjetas para crear simetrías con palos y pompones. A su vez, las tarjetas permiten evaluar el resultado obtenido. Algunas tarjetas contienen figuras iguales pero con diferentes ejes de simetría. Así los niños y las niñas podrán observar cómo al variar el eje de simetría, en un mismo elemento, se crean composiciones diferentes. Esta variación les ofrece una comprensión más amplia del concepto de simetría.
¿Encontráis fascinantes los juegos de simetrías? Realmente es maravilloso observar cómo mediante la simetría podemos convertir cualquier forma simple o compuesta en otra forma visualmente atractiva y equilibrada. Este documento contiene un juego de 70 tarjetas para crear simetrías con palos y pompones. A su vez, las tarjetas permiten evaluar el resultado obtenido. Algunas tarjetas contienen figuras iguales pero con diferentes ejes de simetría. Así los niños y las niñas podrán observar cómo al variar el eje de simetría, en un mismo elemento, se crean composiciones diferentes. Esta variación les ofrece una comprensión más amplia del concepto de simetría.
Recurso en forma de retos de temática circense para trabajar diferentes contenidos y habilidades del ámbito matemático: cálculo mental, descomposición de números, sumas y restas, seriaciones, razonamiento, memoria de trabajo y atención.
Monstres combinables és un joc per construir monstres afegint al seu cos elements diversos (ulls, braços, cames, banyes...). Podem triar els elements que vulguem o jugar a l’atzar amb unes targetes que ens indicaran quines parts hem d’afegir als monstres (3 ulls, 5 cames, 2 banyes, etc.). Un joc perquè els infants es diverteixin creant múltiples combinacions de monstres i, al mateix temps, aprenguin a relacionar números i quantitats, de l’1 al 5.
Monstruos combinables es un juego para construir monstruos añadiendo a su cuerpo elementos diversos (ojos, brazos, piernas, cuernos…). Podemos escoger los elementos que queramos o jugar al azar con unas tarjetas que nos indicarán qué partes tendremos que añadir a los monstruos (3 ojos, 5 piernas, 2 cuernos, etc.). Un juego para que los niños y las niñas se diviertan creando múltiples combinaciones de monstruos y a la vez aprendan a relacionar números y cantidades, del 1 al 5.
Centros de matemáticas para primero de primaria
Centrso de los números 11-20.
Memori Figures Planes El PDF conté 38 cartes (la meitat de les cartes són les imatges de les figures i la resta el nom d'aquestes) + 1 carta amb les instruccions + 3 cartes en blanc per editar
El material que os presento está pensado para desarrollar el sentido del número. Debemos tener presente el hecho que, que el/la niñ@ sea capaz de contar no quiere decir que esté preparado para adentrarse en el mundo de las grafías numéricas.
Aquí teniu una megapizza preparada amb tres ingredients: xampinyons, olives i gambes. Té vuit trossos d’igual mida però amb diferent distribució d’ingredients. Sabreu comptar quants xampinyons, olives i gambes hi ha en cada tros? A més a més de la megapizza, aquest material incorpora dos grups de targetes que guien els infants en dues propostes d’activitat per comptar de 0 a 8 elements. Un grup de targetes permet l’autocorrecció.
Aquí tenéis una megapizza preparada con tres ingredientes: champiñones, aceitunas y gambas. Tiene ocho trozos de igual medida pero con diferente distribución de ingredientes. ¿Sabréis contar cuántos champiñones, aceitunas y gambas hay en cada trozo? Además de la megapizza, este material incorpora dos grupos de tarjetas que guían a los niños y a las niñas en dos propuestas de actividad para contar de 0 a 8 elementos. Un grupo de tarjetas permite la autocorrección.
En el llibre "Quatre petites cantonades de no res" de Jérôme Ruillier, la disposició de vàries rodones i un quadrat permet desenvolupar un relat que ens parla de com abordar la diversitat. Inspirant-nos en aquests personatges, hem confeccionat deu rodones i un quadrat, cosint feltre amb cartolina, i hem creat un grup de targetes perquè els infants juguin a compondre i a crear figures diverses emprant aquestes formes geomètriques.
En el libro "Por cuatro esquinitas de nada" de Jérôme Ruillier, la disposición de varias redondas y un cuadrado permite desarrollar un relato que nos habla de cómo abordar la diversidad. Inspirándonos en estos personajes, hemos confeccionado diez redondas y un cuadrado, cosiendo fieltro con cartulina, y hemos creado un grupo de tarjetas para que los niños y las niñas jueguen a componer y a crear figuras diversas utilizando estas formas geométricas.
Neda-que-neda és un llibre que ofereix múltiples possibilitats d’aprenentatge, de joc i de gaudi als infants d’educació infantil. A través d’aquest llibre, podem conèixer diferents tipus d’animals marins o copsar la importància de la col·laboració i del treball en equip per superar les dificultats. També aquest llibre ens ha inspirat a compondre animals marins combinant peixos petits i a observar la direcció cap on neden els peixos, cap a la dreta o cap a l’esquerra.
Nadarín es un libro que ofrece múltiples posibilidades de aprendizaje y de juego a los niños y niñas de educación infantil. A través de este libro, podemos conocer diferentes tipos de animales marinos o reconocer la importancia de la colaboración y del trabajo en equipo para superar las dificultades. También este libro nos ha inspirado a componer animales marinos combinando peces pequeños y a observar la dirección hacia donde nadan los peces, hacia la derecha o hacia la izquierda.
Centros de aprendizaje matemáticas para segundo
Este es un juego colaborativo para aprender la serie numérica del 1 al 10 y para practicar el procedimiento de contar. Los jugadores y las jugadoras se desplazarán por un corral donde hay diez huevos y ayudarán a salir a los pollitos. En cada nacimiento, habrá que contar cuántos pollitos hay. Los materiales incluidos en este juego permiten realizar otras actividades para contar y ordenar la serie numérica del 1 al 10.
Quants pollets hi ha? és un joc col·laboratiu per aprendre la sèrie numèrica de l’1 al 10 i per practicar el procediment de comptar. Els jugadors i les jugadores es desplaçaran per un corral on hi ha deu ous i ajudaran a sortir-ne els pollets. En cada naixement, caldrà comptar quants pollets hi ha. Els materials inclosos en aquest joc permeten realitzar altres activitats per comptar i ordenar la sèrie numèrica de l’1 al 10.
Esta es una propuesta para componer vehículos manipulando formas geométricas (círculos, cuadrados, rectángulos y triángulos). Los niños y las niñas pueden componer los vehículos que ofrecemos de modelo o crear otros para generar nuevas tarjetas que permitan ampliar el juego. ¿Quién se apunta a jugar? Materiales y elementos necesarios: 40 tarjetas con vehículos compuestos por piezas geométricas y tarjetas en blanco (incluidas en el archivo). Piezas geométricas confeccionadas con fieltro, cartón pintado o goma-EVA. En el archivo encontraréis las plantillas para confeccionar las piezas necesarias.
Juego del parchís para practicar operaciones básicas de mates (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones).
Material compuesto de 9 láminas para trabajar los números de manera divertida. Buscando, redondeando, escribiendo y contando.
Trabajaremos las matemáticas y la expresión oral de la mano de este recurso que plantea un tema muy familiar y cercano: las partes de la casa.
Trabajaremos las matemáticas y la expresión oral de la mano de este recurso que plantea un tema muy familiar y cercano: las partes de la casa.
Sumar y restar puede ser muy divertido con estas vistosas tarjetas que se utilizan con rotulador para escribir y borrar cuando sea necesario y además… ¡Un recurso extra para asociar imagen-imagen e imagen-silueta!
¿Encontráis fascinantes los juegos de simetrías? Realmente es maravilloso observar cómo mediante la simetría podemos convertir cualquier forma simple o compuesta en otra forma visualmente atractiva y equilibrada. Este documento contiene un juego de 12 tarjetas para crear simetrías con palos y pompones. A su vez, las tarjetas permiten evaluar el resultado obtenido. Algunas tarjetas contienen figuras iguales pero con diferentes ejes de simetría. Así los niños y las niñas podrán observar cómo al variar el eje de simetría, en un mismo elemento, se crean composiciones diferentes. Esta variación les ofrece una comprensión más amplia del concepto de simetría.
¿Encontráis fascinantes los juegos de simetrías? Realmente es maravilloso observar cómo mediante la simetría podemos convertir cualquier forma simple o compuesta en otra forma visualmente atractiva y equilibrada. Este documento contiene un juego de 70 tarjetas para crear simetrías con palos y pompones. A su vez, las tarjetas permiten evaluar el resultado obtenido. Algunas tarjetas contienen figuras iguales pero con diferentes ejes de simetría. Así los niños y las niñas podrán observar cómo al variar el eje de simetría, en un mismo elemento, se crean composiciones diferentes. Esta variación les ofrece una comprensión más amplia del concepto de simetría.
Recurso en forma de retos de temática circense para trabajar diferentes contenidos y habilidades del ámbito matemático: cálculo mental, descomposición de números, sumas y restas, seriaciones, razonamiento, memoria de trabajo y atención.
Monstres combinables és un joc per construir monstres afegint al seu cos elements diversos (ulls, braços, cames, banyes...). Podem triar els elements que vulguem o jugar a l’atzar amb unes targetes que ens indicaran quines parts hem d’afegir als monstres (3 ulls, 5 cames, 2 banyes, etc.). Un joc perquè els infants es diverteixin creant múltiples combinacions de monstres i, al mateix temps, aprenguin a relacionar números i quantitats, de l’1 al 5.
Monstruos combinables es un juego para construir monstruos añadiendo a su cuerpo elementos diversos (ojos, brazos, piernas, cuernos…). Podemos escoger los elementos que queramos o jugar al azar con unas tarjetas que nos indicarán qué partes tendremos que añadir a los monstruos (3 ojos, 5 piernas, 2 cuernos, etc.). Un juego para que los niños y las niñas se diviertan creando múltiples combinaciones de monstruos y a la vez aprendan a relacionar números y cantidades, del 1 al 5.
Centros de matemáticas para primero de primaria
Centrso de los números 11-20.
Memori Figures Planes El PDF conté 38 cartes (la meitat de les cartes són les imatges de les figures i la resta el nom d'aquestes) + 1 carta amb les instruccions + 3 cartes en blanc per editar
El material que os presento está pensado para desarrollar el sentido del número. Debemos tener presente el hecho que, que el/la niñ@ sea capaz de contar no quiere decir que esté preparado para adentrarse en el mundo de las grafías numéricas.
Aquí teniu una megapizza preparada amb tres ingredients: xampinyons, olives i gambes. Té vuit trossos d’igual mida però amb diferent distribució d’ingredients. Sabreu comptar quants xampinyons, olives i gambes hi ha en cada tros? A més a més de la megapizza, aquest material incorpora dos grups de targetes que guien els infants en dues propostes d’activitat per comptar de 0 a 8 elements. Un grup de targetes permet l’autocorrecció.
Aquí tenéis una megapizza preparada con tres ingredientes: champiñones, aceitunas y gambas. Tiene ocho trozos de igual medida pero con diferente distribución de ingredientes. ¿Sabréis contar cuántos champiñones, aceitunas y gambas hay en cada trozo? Además de la megapizza, este material incorpora dos grupos de tarjetas que guían a los niños y a las niñas en dos propuestas de actividad para contar de 0 a 8 elementos. Un grupo de tarjetas permite la autocorrección.
En el llibre "Quatre petites cantonades de no res" de Jérôme Ruillier, la disposició de vàries rodones i un quadrat permet desenvolupar un relat que ens parla de com abordar la diversitat. Inspirant-nos en aquests personatges, hem confeccionat deu rodones i un quadrat, cosint feltre amb cartolina, i hem creat un grup de targetes perquè els infants juguin a compondre i a crear figures diverses emprant aquestes formes geomètriques.
En el libro "Por cuatro esquinitas de nada" de Jérôme Ruillier, la disposición de varias redondas y un cuadrado permite desarrollar un relato que nos habla de cómo abordar la diversidad. Inspirándonos en estos personajes, hemos confeccionado diez redondas y un cuadrado, cosiendo fieltro con cartulina, y hemos creado un grupo de tarjetas para que los niños y las niñas jueguen a componer y a crear figuras diversas utilizando estas formas geométricas.
Neda-que-neda és un llibre que ofereix múltiples possibilitats d’aprenentatge, de joc i de gaudi als infants d’educació infantil. A través d’aquest llibre, podem conèixer diferents tipus d’animals marins o copsar la importància de la col·laboració i del treball en equip per superar les dificultats. També aquest llibre ens ha inspirat a compondre animals marins combinant peixos petits i a observar la direcció cap on neden els peixos, cap a la dreta o cap a l’esquerra.
Nadarín es un libro que ofrece múltiples posibilidades de aprendizaje y de juego a los niños y niñas de educación infantil. A través de este libro, podemos conocer diferentes tipos de animales marinos o reconocer la importancia de la colaboración y del trabajo en equipo para superar las dificultades. También este libro nos ha inspirado a componer animales marinos combinando peces pequeños y a observar la dirección hacia donde nadan los peces, hacia la derecha o hacia la izquierda.
Centros de aprendizaje matemáticas para segundo
Este es un juego colaborativo para aprender la serie numérica del 1 al 10 y para practicar el procedimiento de contar. Los jugadores y las jugadoras se desplazarán por un corral donde hay diez huevos y ayudarán a salir a los pollitos. En cada nacimiento, habrá que contar cuántos pollitos hay. Los materiales incluidos en este juego permiten realizar otras actividades para contar y ordenar la serie numérica del 1 al 10.
Quants pollets hi ha? és un joc col·laboratiu per aprendre la sèrie numèrica de l’1 al 10 i per practicar el procediment de comptar. Els jugadors i les jugadores es desplaçaran per un corral on hi ha deu ous i ajudaran a sortir-ne els pollets. En cada naixement, caldrà comptar quants pollets hi ha. Els materials inclosos en aquest joc permeten realitzar altres activitats per comptar i ordenar la sèrie numèrica de l’1 al 10.
Esta es una propuesta para componer vehículos manipulando formas geométricas (círculos, cuadrados, rectángulos y triángulos). Los niños y las niñas pueden componer los vehículos que ofrecemos de modelo o crear otros para generar nuevas tarjetas que permitan ampliar el juego. ¿Quién se apunta a jugar? Materiales y elementos necesarios: 40 tarjetas con vehículos compuestos por piezas geométricas y tarjetas en blanco (incluidas en el archivo). Piezas geométricas confeccionadas con fieltro, cartón pintado o goma-EVA. En el archivo encontraréis las plantillas para confeccionar las piezas necesarias.
Juego del parchís para practicar operaciones básicas de mates (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones).
Material compuesto de 9 láminas para trabajar los números de manera divertida. Buscando, redondeando, escribiendo y contando.
Trabajaremos las matemáticas y la expresión oral de la mano de este recurso que plantea un tema muy familiar y cercano: las partes de la casa.
Trabajaremos las matemáticas y la expresión oral de la mano de este recurso que plantea un tema muy familiar y cercano: las partes de la casa.
Sumar y restar puede ser muy divertido con estas vistosas tarjetas que se utilizan con rotulador para escribir y borrar cuando sea necesario y además… ¡Un recurso extra para asociar imagen-imagen e imagen-silueta!
¿Encontráis fascinantes los juegos de simetrías? Realmente es maravilloso observar cómo mediante la simetría podemos convertir cualquier forma simple o compuesta en otra forma visualmente atractiva y equilibrada. Este documento contiene un juego de 12 tarjetas para crear simetrías con palos y pompones. A su vez, las tarjetas permiten evaluar el resultado obtenido. Algunas tarjetas contienen figuras iguales pero con diferentes ejes de simetría. Así los niños y las niñas podrán observar cómo al variar el eje de simetría, en un mismo elemento, se crean composiciones diferentes. Esta variación les ofrece una comprensión más amplia del concepto de simetría.
¿Encontráis fascinantes los juegos de simetrías? Realmente es maravilloso observar cómo mediante la simetría podemos convertir cualquier forma simple o compuesta en otra forma visualmente atractiva y equilibrada. Este documento contiene un juego de 70 tarjetas para crear simetrías con palos y pompones. A su vez, las tarjetas permiten evaluar el resultado obtenido. Algunas tarjetas contienen figuras iguales pero con diferentes ejes de simetría. Así los niños y las niñas podrán observar cómo al variar el eje de simetría, en un mismo elemento, se crean composiciones diferentes. Esta variación les ofrece una comprensión más amplia del concepto de simetría.
Recurso en forma de retos de temática circense para trabajar diferentes contenidos y habilidades del ámbito matemático: cálculo mental, descomposición de números, sumas y restas, seriaciones, razonamiento, memoria de trabajo y atención.
Monstres combinables és un joc per construir monstres afegint al seu cos elements diversos (ulls, braços, cames, banyes...). Podem triar els elements que vulguem o jugar a l’atzar amb unes targetes que ens indicaran quines parts hem d’afegir als monstres (3 ulls, 5 cames, 2 banyes, etc.). Un joc perquè els infants es diverteixin creant múltiples combinacions de monstres i, al mateix temps, aprenguin a relacionar números i quantitats, de l’1 al 5.
Monstruos combinables es un juego para construir monstruos añadiendo a su cuerpo elementos diversos (ojos, brazos, piernas, cuernos…). Podemos escoger los elementos que queramos o jugar al azar con unas tarjetas que nos indicarán qué partes tendremos que añadir a los monstruos (3 ojos, 5 piernas, 2 cuernos, etc.). Un juego para que los niños y las niñas se diviertan creando múltiples combinaciones de monstruos y a la vez aprendan a relacionar números y cantidades, del 1 al 5.
Centros de matemáticas para primero de primaria
Centrso de los números 11-20.
Memori Figures Planes El PDF conté 38 cartes (la meitat de les cartes són les imatges de les figures i la resta el nom d'aquestes) + 1 carta amb les instruccions + 3 cartes en blanc per editar
El material que os presento está pensado para desarrollar el sentido del número. Debemos tener presente el hecho que, que el/la niñ@ sea capaz de contar no quiere decir que esté preparado para adentrarse en el mundo de las grafías numéricas.
Aquí teniu una megapizza preparada amb tres ingredients: xampinyons, olives i gambes. Té vuit trossos d’igual mida però amb diferent distribució d’ingredients. Sabreu comptar quants xampinyons, olives i gambes hi ha en cada tros? A més a més de la megapizza, aquest material incorpora dos grups de targetes que guien els infants en dues propostes d’activitat per comptar de 0 a 8 elements. Un grup de targetes permet l’autocorrecció.
Aquí tenéis una megapizza preparada con tres ingredientes: champiñones, aceitunas y gambas. Tiene ocho trozos de igual medida pero con diferente distribución de ingredientes. ¿Sabréis contar cuántos champiñones, aceitunas y gambas hay en cada trozo? Además de la megapizza, este material incorpora dos grupos de tarjetas que guían a los niños y a las niñas en dos propuestas de actividad para contar de 0 a 8 elementos. Un grupo de tarjetas permite la autocorrección.
En el llibre "Quatre petites cantonades de no res" de Jérôme Ruillier, la disposició de vàries rodones i un quadrat permet desenvolupar un relat que ens parla de com abordar la diversitat. Inspirant-nos en aquests personatges, hem confeccionat deu rodones i un quadrat, cosint feltre amb cartolina, i hem creat un grup de targetes perquè els infants juguin a compondre i a crear figures diverses emprant aquestes formes geomètriques.
En el libro "Por cuatro esquinitas de nada" de Jérôme Ruillier, la disposición de varias redondas y un cuadrado permite desarrollar un relato que nos habla de cómo abordar la diversidad. Inspirándonos en estos personajes, hemos confeccionado diez redondas y un cuadrado, cosiendo fieltro con cartulina, y hemos creado un grupo de tarjetas para que los niños y las niñas jueguen a componer y a crear figuras diversas utilizando estas formas geométricas.
Neda-que-neda és un llibre que ofereix múltiples possibilitats d’aprenentatge, de joc i de gaudi als infants d’educació infantil. A través d’aquest llibre, podem conèixer diferents tipus d’animals marins o copsar la importància de la col·laboració i del treball en equip per superar les dificultats. També aquest llibre ens ha inspirat a compondre animals marins combinant peixos petits i a observar la direcció cap on neden els peixos, cap a la dreta o cap a l’esquerra.
Nadarín es un libro que ofrece múltiples posibilidades de aprendizaje y de juego a los niños y niñas de educación infantil. A través de este libro, podemos conocer diferentes tipos de animales marinos o reconocer la importancia de la colaboración y del trabajo en equipo para superar las dificultades. También este libro nos ha inspirado a componer animales marinos combinando peces pequeños y a observar la dirección hacia donde nadan los peces, hacia la derecha o hacia la izquierda.
Centros de aprendizaje matemáticas para segundo
Este es un juego colaborativo para aprender la serie numérica del 1 al 10 y para practicar el procedimiento de contar. Los jugadores y las jugadoras se desplazarán por un corral donde hay diez huevos y ayudarán a salir a los pollitos. En cada nacimiento, habrá que contar cuántos pollitos hay. Los materiales incluidos en este juego permiten realizar otras actividades para contar y ordenar la serie numérica del 1 al 10.
Quants pollets hi ha? és un joc col·laboratiu per aprendre la sèrie numèrica de l’1 al 10 i per practicar el procediment de comptar. Els jugadors i les jugadores es desplaçaran per un corral on hi ha deu ous i ajudaran a sortir-ne els pollets. En cada naixement, caldrà comptar quants pollets hi ha. Els materials inclosos en aquest joc permeten realitzar altres activitats per comptar i ordenar la sèrie numèrica de l’1 al 10.
Esta es una propuesta para componer vehículos manipulando formas geométricas (círculos, cuadrados, rectángulos y triángulos). Los niños y las niñas pueden componer los vehículos que ofrecemos de modelo o crear otros para generar nuevas tarjetas que permitan ampliar el juego. ¿Quién se apunta a jugar? Materiales y elementos necesarios: 40 tarjetas con vehículos compuestos por piezas geométricas y tarjetas en blanco (incluidas en el archivo). Piezas geométricas confeccionadas con fieltro, cartón pintado o goma-EVA. En el archivo encontraréis las plantillas para confeccionar las piezas necesarias.
Apúntate a la newsletter para enterarte antes que nadie de nuevos recursos para clase, parrillas de formación (y alguna sorpresa 😏)