Irregular Verbs List
Lista con los 72 verbos irregulares más frecuentes en inglés. [...]
¿Necesitas ayuda con tu compra?
Recuerda que tenemos la página de FAQS:Lista con los 72 verbos irregulares más frecuentes en inglés. [...]
Resum en PDF de les categories gramaticals + explicació d'aquestes: noms, adjectius, adverbis, pronoms, determinants, preposicions i conjuncions. Un bon recurs per utilitzar a l'aula i ensenyar aquests conceptes en un format digital i més visual [...]
QUADERN DOCENT 22-23 - Diferents colors de portada - Calendari anual - Fulls de notes - Fitxa individual alumne -Fitza registre entrevites - Fulls de programació setmanal Tot en format PDF, en català. [...]
¡Los alumnos también deben evaluarse y evaluar a su profe! [...]
Plantilles per a la programació setmanal d'aula. [...]
7 pruebas en las cuales tendrán que descifrar mensajes ocultos, códigos QR, acertijos, etc. Incluye:- Todas las pruebas listas para imprimir. - [...]
Es tracta d'una programació anual d'educació artística que inclou activitats obertes i creatives, vinculades a 6 artístes contemporànies (Frida Kahlo, Yayoi Kusama, Judith Scott, Heather Hansen, Louise Bourgeois i Dolors Puigdemont). Inclou: [...]
Documento donde puedes encontrar 10 puntos para escribir un buen texto. [...]
20 targetes imprimibles: 10 endevinalles de monuments històrics famosos del món. (targetes de color verd) 10 endevinalles de diferents països (targetes de color groc) A més, inclou 2 targetes en blanc per poder crear noves endevinalles [...]
Dosier agudeza y discriminación visual
¿Recordáis todas las reglas ortográficas que existen? ¿O ya se os han olvidado? Y es que no cabe duda de que la mejor manera de aprender a escribir correctamente es viendo las palabras bien escritas ya sea leyendo o con divertidos juegos, por eso hemos creado este juego… ¿Quién se anima a jugar?
Con este Pack de vocabulario de Navidad tienes resueltas varias sesiones para los días tan caóticos de final de trimestre. Incluye varias actividades más distendidas y juegos con los que además de pasarlo bien aprendemos vocabulario.
Trabajar qué número va antes y después puede ser muy divertido si se hace en grupo y jugando.
Se trata de un pequeño proyecto de 4 actividades de aprendizaje. Abarca las áreas de lengua y, medio natural y social.
Trabajar qué número va antes y después puede ser muy divertido si se hace en grupo y jugando.
Se trata del juego de cartas UNO. Es el juego tradicional, pero con la variable que incluye cartas para ejercitar el cálculo mental de sumas y restas.
Con este material tus alumnos y alumnas se convertirán en auténticos espías de la lectoescritura.
5 propuestas para "Los fantasmas no llaman a la puerta" de Eulàlia Canal y Rocio Bonilla.
Por supuesto que hay que aprender a sumar, pero… ¿quién dice que no podamos hacerlo jugando? Con este dominó trabajamos las sumas mientras jugamos y nos divertimos, y así aprendemos mejor.
Abecedario con cada una de las letras del abecedario ilustradas individualmente y 2 láminas con todo el abecedario completo.
Un juego muy divertido, genial para practicar un segundo idioma o para conocernos mejor entre compañeros.
Genially números romanos
Tarjetas temáticas; una manera divertida de entrar en el apasionante mundo de la lectoescritura.
Recurso elaborado con el objetivo de desarrollar la expresión oral mediante contenidos del curriculum. Los alumnos se comunicarán usando diferentes
El famoso juego de cartas “I have, who has” (yo tengo, quién tiene) para trabajar los verbos en inglés, castellano o català.
Como bien sabréis si habéis jugado alguna vez al “¿Quién es quién”?, este material se utiliza por parejas, donde un niño/a se enfrenta a otro/a para adivinar qué instrumento de los que aparecen en la lámina tiene en su cabeza. El contrincante deberá, a través de preguntas cuyas respuestas sean SI/NO, hacer cuestiones hasta dar con él. Gana quien primero adivine el instrumento del otro/a. El objetivo del material es trabajar las familias de instrumentos y sus diferencias entre sí, por lo que las preguntas deberán ir enfocadas hacia esa temática. Para hacer uso de este material es necesario imprimirlo dos veces. La primera página será la lámina donde se enganchen (con velcros) las imágenes de los instrumentos. De esta manera, se podrán ir desenganchando los instrumentos de la lámina a medida que se vayan descartando. La segunda página del pdf es de donde sacaremos dichas imágenes, para ello habrá que recortarlas.
¿Recordáis todas las reglas ortográficas que existen? ¿O ya se os han olvidado? Y es que no cabe duda de que la mejor manera de aprender a escribir correctamente es viendo las palabras bien escritas ya sea leyendo o con divertidos juegos, por eso hemos creado este juego… ¿Quién se anima a jugar?
MATERIAL en CATALÁN Y CASTELLANO Material ideal para trabajar la construcción de frases de forma autónoma y divertida 🤩. Es un material manipulativo con palabras sencillas y diferentes niveles. Simplemente consiste en tirar los dados e ir creando la frase. Si os interesa bajar el nivel simplemente id quitando páginas, ya que las frases siguen teniendo coherencia igualmente. Si os interesa para infantil también podemos usar el que tiene apoyo visual e ir construyendo de forma oral. 😉 Os lo dejo en diferentes letras (imprenta, ligada y mayúsculas) y otro con apoyo visual para quien lo necesite o para cambiar el objetivo de la propuesta. Espero que os guste y os sea muy útil! 😊
Trabajaremos las matemáticas y la expresión oral de la mano de este recurso que plantea un tema muy familiar y cercano: las partes de la casa.
Con este material tus alumnos y alumnas se convertirán en auténticos espías de la lectoescritura.
Tarjetas temáticas; una manera divertida de entrar en el apasionante mundo de la lectoescritura.
Este material incluye 162 fichas tanto en inglés como en español para desarrollar la expresión oral. Estas fichas contienen palabras
Incluye: instrucciones en castellano y catalán. Reverso y anverso cartas.
Dosier agudeza y discriminación visual
¿Recordáis todas las reglas ortográficas que existen? ¿O ya se os han olvidado? Y es que no cabe duda de que la mejor manera de aprender a escribir correctamente es viendo las palabras bien escritas ya sea leyendo o con divertidos juegos, por eso hemos creado este juego… ¿Quién se anima a jugar?
Con este Pack de vocabulario de Navidad tienes resueltas varias sesiones para los días tan caóticos de final de trimestre. Incluye varias actividades más distendidas y juegos con los que además de pasarlo bien aprendemos vocabulario.
Trabajar qué número va antes y después puede ser muy divertido si se hace en grupo y jugando.
Se trata de un pequeño proyecto de 4 actividades de aprendizaje. Abarca las áreas de lengua y, medio natural y social.
Trabajar qué número va antes y después puede ser muy divertido si se hace en grupo y jugando.
Se trata del juego de cartas UNO. Es el juego tradicional, pero con la variable que incluye cartas para ejercitar el cálculo mental de sumas y restas.
Con este material tus alumnos y alumnas se convertirán en auténticos espías de la lectoescritura.
5 propuestas para "Los fantasmas no llaman a la puerta" de Eulàlia Canal y Rocio Bonilla.
Por supuesto que hay que aprender a sumar, pero… ¿quién dice que no podamos hacerlo jugando? Con este dominó trabajamos las sumas mientras jugamos y nos divertimos, y así aprendemos mejor.
Abecedario con cada una de las letras del abecedario ilustradas individualmente y 2 láminas con todo el abecedario completo.
Un juego muy divertido, genial para practicar un segundo idioma o para conocernos mejor entre compañeros.
Genially números romanos
Tarjetas temáticas; una manera divertida de entrar en el apasionante mundo de la lectoescritura.
Recurso elaborado con el objetivo de desarrollar la expresión oral mediante contenidos del curriculum. Los alumnos se comunicarán usando diferentes
El famoso juego de cartas “I have, who has” (yo tengo, quién tiene) para trabajar los verbos en inglés, castellano o català.
Como bien sabréis si habéis jugado alguna vez al “¿Quién es quién”?, este material se utiliza por parejas, donde un niño/a se enfrenta a otro/a para adivinar qué instrumento de los que aparecen en la lámina tiene en su cabeza. El contrincante deberá, a través de preguntas cuyas respuestas sean SI/NO, hacer cuestiones hasta dar con él. Gana quien primero adivine el instrumento del otro/a. El objetivo del material es trabajar las familias de instrumentos y sus diferencias entre sí, por lo que las preguntas deberán ir enfocadas hacia esa temática. Para hacer uso de este material es necesario imprimirlo dos veces. La primera página será la lámina donde se enganchen (con velcros) las imágenes de los instrumentos. De esta manera, se podrán ir desenganchando los instrumentos de la lámina a medida que se vayan descartando. La segunda página del pdf es de donde sacaremos dichas imágenes, para ello habrá que recortarlas.
¿Recordáis todas las reglas ortográficas que existen? ¿O ya se os han olvidado? Y es que no cabe duda de que la mejor manera de aprender a escribir correctamente es viendo las palabras bien escritas ya sea leyendo o con divertidos juegos, por eso hemos creado este juego… ¿Quién se anima a jugar?
MATERIAL en CATALÁN Y CASTELLANO Material ideal para trabajar la construcción de frases de forma autónoma y divertida 🤩. Es un material manipulativo con palabras sencillas y diferentes niveles. Simplemente consiste en tirar los dados e ir creando la frase. Si os interesa bajar el nivel simplemente id quitando páginas, ya que las frases siguen teniendo coherencia igualmente. Si os interesa para infantil también podemos usar el que tiene apoyo visual e ir construyendo de forma oral. 😉 Os lo dejo en diferentes letras (imprenta, ligada y mayúsculas) y otro con apoyo visual para quien lo necesite o para cambiar el objetivo de la propuesta. Espero que os guste y os sea muy útil! 😊
Trabajaremos las matemáticas y la expresión oral de la mano de este recurso que plantea un tema muy familiar y cercano: las partes de la casa.
Con este material tus alumnos y alumnas se convertirán en auténticos espías de la lectoescritura.
Tarjetas temáticas; una manera divertida de entrar en el apasionante mundo de la lectoescritura.
Este material incluye 162 fichas tanto en inglés como en español para desarrollar la expresión oral. Estas fichas contienen palabras
Incluye: instrucciones en castellano y catalán. Reverso y anverso cartas.
Dosier agudeza y discriminación visual
¿Recordáis todas las reglas ortográficas que existen? ¿O ya se os han olvidado? Y es que no cabe duda de que la mejor manera de aprender a escribir correctamente es viendo las palabras bien escritas ya sea leyendo o con divertidos juegos, por eso hemos creado este juego… ¿Quién se anima a jugar?
Con este Pack de vocabulario de Navidad tienes resueltas varias sesiones para los días tan caóticos de final de trimestre. Incluye varias actividades más distendidas y juegos con los que además de pasarlo bien aprendemos vocabulario.
Trabajar qué número va antes y después puede ser muy divertido si se hace en grupo y jugando.
Se trata de un pequeño proyecto de 4 actividades de aprendizaje. Abarca las áreas de lengua y, medio natural y social.
Trabajar qué número va antes y después puede ser muy divertido si se hace en grupo y jugando.
Se trata del juego de cartas UNO. Es el juego tradicional, pero con la variable que incluye cartas para ejercitar el cálculo mental de sumas y restas.
Con este material tus alumnos y alumnas se convertirán en auténticos espías de la lectoescritura.
5 propuestas para "Los fantasmas no llaman a la puerta" de Eulàlia Canal y Rocio Bonilla.
Por supuesto que hay que aprender a sumar, pero… ¿quién dice que no podamos hacerlo jugando? Con este dominó trabajamos las sumas mientras jugamos y nos divertimos, y así aprendemos mejor.
Abecedario con cada una de las letras del abecedario ilustradas individualmente y 2 láminas con todo el abecedario completo.
Un juego muy divertido, genial para practicar un segundo idioma o para conocernos mejor entre compañeros.
Genially números romanos
Tarjetas temáticas; una manera divertida de entrar en el apasionante mundo de la lectoescritura.
Recurso elaborado con el objetivo de desarrollar la expresión oral mediante contenidos del curriculum. Los alumnos se comunicarán usando diferentes
El famoso juego de cartas “I have, who has” (yo tengo, quién tiene) para trabajar los verbos en inglés, castellano o català.
Como bien sabréis si habéis jugado alguna vez al “¿Quién es quién”?, este material se utiliza por parejas, donde un niño/a se enfrenta a otro/a para adivinar qué instrumento de los que aparecen en la lámina tiene en su cabeza. El contrincante deberá, a través de preguntas cuyas respuestas sean SI/NO, hacer cuestiones hasta dar con él. Gana quien primero adivine el instrumento del otro/a. El objetivo del material es trabajar las familias de instrumentos y sus diferencias entre sí, por lo que las preguntas deberán ir enfocadas hacia esa temática. Para hacer uso de este material es necesario imprimirlo dos veces. La primera página será la lámina donde se enganchen (con velcros) las imágenes de los instrumentos. De esta manera, se podrán ir desenganchando los instrumentos de la lámina a medida que se vayan descartando. La segunda página del pdf es de donde sacaremos dichas imágenes, para ello habrá que recortarlas.
¿Recordáis todas las reglas ortográficas que existen? ¿O ya se os han olvidado? Y es que no cabe duda de que la mejor manera de aprender a escribir correctamente es viendo las palabras bien escritas ya sea leyendo o con divertidos juegos, por eso hemos creado este juego… ¿Quién se anima a jugar?
MATERIAL en CATALÁN Y CASTELLANO Material ideal para trabajar la construcción de frases de forma autónoma y divertida 🤩. Es un material manipulativo con palabras sencillas y diferentes niveles. Simplemente consiste en tirar los dados e ir creando la frase. Si os interesa bajar el nivel simplemente id quitando páginas, ya que las frases siguen teniendo coherencia igualmente. Si os interesa para infantil también podemos usar el que tiene apoyo visual e ir construyendo de forma oral. 😉 Os lo dejo en diferentes letras (imprenta, ligada y mayúsculas) y otro con apoyo visual para quien lo necesite o para cambiar el objetivo de la propuesta. Espero que os guste y os sea muy útil! 😊
Trabajaremos las matemáticas y la expresión oral de la mano de este recurso que plantea un tema muy familiar y cercano: las partes de la casa.
Con este material tus alumnos y alumnas se convertirán en auténticos espías de la lectoescritura.
Tarjetas temáticas; una manera divertida de entrar en el apasionante mundo de la lectoescritura.
Este material incluye 162 fichas tanto en inglés como en español para desarrollar la expresión oral. Estas fichas contienen palabras
Incluye: instrucciones en castellano y catalán. Reverso y anverso cartas.
Apúntate a la newsletter para enterarte antes que nadie de las novedades, recursos geniales y materiales didácticos para clase (y puede que alguna sorpresa 😏)