Recursos didácticos.

Herramientas descargables para nuestra comunidad de profes y centros educativos.

¿Necesitas ayuda con tu compra?

Recuerda que tenemos la página de FAQS:
Encuentra Recursos en PPT

Mostrando 49 - 56 de 56 resultados

LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES

Autora: @therookieteacherr
Idioma: Castellano
3.15 €
3.15 €

LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES🔍🧪🧲 Como actividad final para repasar el tema, he planteado TRABAJO POR ESTACIONES en grupos cooperativos. Para ello, se ha creado un cuaderno individual donde apuntar los acuerdos de grupo. ➡️Se contextualiza la actividad: "Hemos sido seleccionados como científicos expertos en el estudio de la materia y vamos a tener que visitar diferentes laboratorios. Allí tendréis objetos que analizar con detalle" ➡️Cada 5/10 minutos el grupo cambia de laboratorio. ➡️Finalmente, corregimos, debatimos las respuestas que hemos puesto y preguntamos dudas.









¡A COMER!

Autora: vuelayaprende_
Idioma: Castellano
0.16 €

¡A COMER!

Autora: vuelayaprende_
Idioma: Castellano
0.16 €

Juego de mesa, similar al juego de El lince, en el que el alumnado puede buscar diferentes alimentos clasificándolos en función de lo saludables que sean. Pudiendo desarrollar hábitos para una alimentación equilibrada y saludable, atención y memoria.


0.90 €

Ficha para imprimir y cumplimentar por el alumnado. Sirve para analizar los ingredientes y aditivos presentes en los alimentos más comunes. Puede comenzar por analizarse las etiquetas de los desayunos del alumnado para posteriormente realizar una diferenciación entre: desayunos saludables/no saludables de manera razonada. Ideal para desarrollar el programa educativo de Creciendo en Salud.

LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES

Autora: @therookieteacherr
Idioma: Castellano
3.15 €
3.15 €

LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES🔍🧪🧲 Como actividad final para repasar el tema, he planteado TRABAJO POR ESTACIONES en grupos cooperativos. Para ello, se ha creado un cuaderno individual donde apuntar los acuerdos de grupo. ➡️Se contextualiza la actividad: "Hemos sido seleccionados como científicos expertos en el estudio de la materia y vamos a tener que visitar diferentes laboratorios. Allí tendréis objetos que analizar con detalle" ➡️Cada 5/10 minutos el grupo cambia de laboratorio. ➡️Finalmente, corregimos, debatimos las respuestas que hemos puesto y preguntamos dudas.








¡A COMER!

Autora: vuelayaprende_
Idioma: Castellano
0.16 €

¡A COMER!

Autora: vuelayaprende_
Idioma: Castellano
0.16 €

Juego de mesa, similar al juego de El lince, en el que el alumnado puede buscar diferentes alimentos clasificándolos en función de lo saludables que sean. Pudiendo desarrollar hábitos para una alimentación equilibrada y saludable, atención y memoria.


0.90 €

Ficha para imprimir y cumplimentar por el alumnado. Sirve para analizar los ingredientes y aditivos presentes en los alimentos más comunes. Puede comenzar por analizarse las etiquetas de los desayunos del alumnado para posteriormente realizar una diferenciación entre: desayunos saludables/no saludables de manera razonada. Ideal para desarrollar el programa educativo de Creciendo en Salud.


LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES

Autora: @therookieteacherr
Idioma: Castellano
3.15 €
3.15 €

LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES🔍🧪🧲 Como actividad final para repasar el tema, he planteado TRABAJO POR ESTACIONES en grupos cooperativos. Para ello, se ha creado un cuaderno individual donde apuntar los acuerdos de grupo. ➡️Se contextualiza la actividad: "Hemos sido seleccionados como científicos expertos en el estudio de la materia y vamos a tener que visitar diferentes laboratorios. Allí tendréis objetos que analizar con detalle" ➡️Cada 5/10 minutos el grupo cambia de laboratorio. ➡️Finalmente, corregimos, debatimos las respuestas que hemos puesto y preguntamos dudas.







¡A COMER!

Autora: vuelayaprende_
Idioma: Castellano
0.16 €

¡A COMER!

Autora: vuelayaprende_
Idioma: Castellano
0.16 €

Juego de mesa, similar al juego de El lince, en el que el alumnado puede buscar diferentes alimentos clasificándolos en función de lo saludables que sean. Pudiendo desarrollar hábitos para una alimentación equilibrada y saludable, atención y memoria.


0.90 €

Ficha para imprimir y cumplimentar por el alumnado. Sirve para analizar los ingredientes y aditivos presentes en los alimentos más comunes. Puede comenzar por analizarse las etiquetas de los desayunos del alumnado para posteriormente realizar una diferenciación entre: desayunos saludables/no saludables de manera razonada. Ideal para desarrollar el programa educativo de Creciendo en Salud.